En menos de un mes, el Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte, a través del ministro del Interior, Juan Santiváñez, han presentado cuatro denuncias constitucionales contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Todas buscan el mismo objetivo: inhabilitarla por 10 años de la función pública.
👉 ¿Cuáles son las denuncias contra Delia Espinoza?
-Primera denuncia:
Presentada el 17 de febrero por el ministro Santiváñez, acusa a Espinoza de revelar información sobre una investigación en su contra por presunto abuso de autoridad. Se le imputa difundir datos confidenciales aprovechando su cargo.
– Segunda denuncia:
El 28 de febrero, la congresista Kira Alcarraz (Podemos Perú) presentó una acusación por abuso de autoridad y prevaricato. Se le investiga por indagar sobre congresistas que impulsaron la ley del «doble sueldo», que beneficiaba a policías y militares que trabajan en el Parlamento.
– Tercera denuncia:
El 10 de marzo, Renovación Popular presentó una denuncia por presunto cohecho, encubrimiento personal e infracción a la Constitución. Alegan que Espinoza archivó irregularmente una investigación contra el fiscal supremo Pablo Sánchez a cambio de apoyo para su elección como fiscal de la Nación.
– Cuarta denuncia:
Ese mismo día, los congresistas Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), José Cueto (Honor y Democracia) y Alfredo Azurín (Somos Perú) presentaron otra acusación. Sostienen que Espinoza desacató la Ley 32130, que otorga a la Policía Nacional la dirección de las investigaciones preliminares.
👉 ¿Cuál es el trasfondo de estas denuncias?
Las bancadas detrás de estas acusaciones son Renovación Popular, Fuerza Popular, Honor y Democracia, Somos Perú y Podemos Perú. En paralelo, el Congreso enfrenta 24 denuncias constitucionales contra legisladores, muchas promovidas por Espinoza.
Por otro lado, la presidenta Dina Boluarte afronta ocho investigaciones, incluyendo el caso Cofre, por presunto encubrimiento al prófugo Vladimir Cerrón. También se le investiga por abandono de cargo en junio de 2023, cuando se habría sometido a una intervención quirúrgica.
Mientras tanto, el ministro del Interior, Juan Santiváñez, también está bajo investigación por supuesto abuso de autoridad tras la difusión de audios con el capitán Junior Izquierdo ‘Culebra’.