El Diario Oficial El Peruano publicó en su boletín Normas Legales una serie de disposiciones que afectan distintos sectores del país. Entre ellas, destacan regulaciones sobre la gestión de lluvias intensas, empleo temporal, tratamiento de aguas y seguridad energética. A continuación, te presentamos las medidas más relevantes.
Plan para enfrentar lluvias intensas 2025-2027
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó el «Plan de Seguimiento y Evaluación del Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027». Esta estrategia permite medir el avance de las metas físicas y financieras mediante indicadores de cumplimiento. Además, se evaluará cuánta población se beneficia con la ejecución del plan.
¿Cómo impacta la nueva transferencia financiera en el empleo?
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aprobó la transferencia de S/ 26.6 millones para financiar el Programa de Empleo Temporal Llamkasun Perú. Con estos recursos, se ejecutan 151 convenios en distritos priorizados, permitiendo la generación de empleo en actividades de intervención inmediata.
Consulta pública sobre el tratamiento de aguas
El Ministerio de Defensa inició una consulta pública sobre una normativa que regula la implantación de sistemas de tratamiento de aguas residuales. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas publicó el proyecto en su portal oficial, donde la comunidad marítima podrá enviar opiniones durante 30 días hábiles.
Cambios en la seguridad energética y el gas natural
El Ministerio de Energía y Minas modificó el reglamento de la Ley 29852 para mejorar el financiamiento de proyectos de masificación del gas natural en zonas sin concesión de redes de ductos. En un plazo de 30 días, se definirá cómo se financiará la operación y mantenimiento de infraestructura en regiones del interior del país.
Las normativas publicadas hoy impactan en sectores clave como el empleo, el medio ambiente y la energía. Estos cambios buscan mejorar la gestión pública y garantizar servicios esenciales a la población. Es fundamental estar informados sobre estas regulaciones y cómo afectan nuestra vida diaria.