El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde dispositivos de interés público que impactan en el desarrollo del país. A continuación, conoce las normas legales más relevantes del día.
Uso de grilletes electrónicos para delitos menores
El Congreso de la República promulgó la Ley Nº 32257, que declara de interés nacional el uso de grilletes electrónicos como alternativa a la prisión en delitos menores. Esta medida busca reducir el hacinamiento en penales y cumplir con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con otras entidades, deberá coordinar la implementación de esta medida. Además, se establece un plazo de 180 días para que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) apruebe el Código de Conducta del Servidor Penitenciario, garantizando ética en la administración penitenciaria.
Modificación del Código Penal en casos de tentativa
El Congreso también aprobó la Ley Nº 32258, que modifica los artículos 16 y 57 del Código Penal para precisar la pena en casos de tentativa e incluir nuevos delitos en la suspensión de la ejecución de la pena.
La norma establece que el juez podrá reducir la pena en tentativa, salvo en delitos como feminicidio, secuestro, robo agravado y extorsión. Además, regula los requisitos para la suspensión de la pena, asegurando mayor claridad en su aplicación.
Cambios en la Ventanilla Única de Comercio Exterior
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) publicó un proyecto que modifica el Reglamento de la Ley Nº 30860, con el fin de mejorar la operatividad de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
El documento está disponible en la web del ministerio para recibir comentarios de entidades públicas y privadas, así como de la sociedad civil interesada en optimizar los procesos de comercio exterior y transporte internacional.
Modificaciones en el Reglamento de Protección Ambiental del sector transportes
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó un proyecto para modificar el Reglamento de Protección Ambiental del sector transportes. Esta iniciativa busca reducir la alta tasa de incumplimiento en la presentación de instrumentos de gestión ambiental, lo que retrasa la aprobación de proyectos de inversión.
La norma estará disponible por 15 días en la plataforma digital del MTC para recibir opiniones y sugerencias de la ciudadanía.
Nueva directiva para el control migratorio
La Superintendencia Nacional de Migraciones aprobó la Directiva de Lineamientos para el Control Migratorio a Nivel Nacional. Esta regulación establece nuevas normas para la supervisión de nacionales y extranjeros en los puestos de control fronterizo y centros binacionales de atención en frontera.
La directiva entrará en vigencia con la apertura del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y ya está disponible en el portal institucional de Migraciones.