La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, informó recientemente que la presidenta de la República, Dina Boluarte, enfrenta 34 denuncias presentadas por ciudadanos peruanos. Con esto, desmintió las acusaciones de acoso político que la mandataria ha sostenido en diversas oportunidades:
“La señora dice que se siente agobiada, que se le está persiguiendo irracionalmente, es falso. ¿Sabe cuántas denuncias actualmente tenemos contra la señora presidenta de la república presentadas por muchos ciudadanos peruanos? 34″, manifestó la Fiscal.
Durante una entrevista con Cuarto Poder, Espinoza explicó que no todas las denuncias han dado lugar a investigaciones formales. En algunos casos, Boluarte ha sido citada para declarar con el fin de esclarecer hechos vinculados a investigaciones como el caso «El Cofre», presunto enriquecimiento ilícito y las muertes en protestas antigubernamentales:
“No se le está llamando a declarar por los 34 casos, se le está llamando solamente en los que es estrictamente necesario un esclarecimiento a través de su declaración. En los demás casos se recaba documentos, testigos, algunas pericias”, señaló Espinoza.
¿Es persecución política o parte del debido proceso?
La Fiscal de la Nación negó que las investigaciones formen parte de una estrategia política en contra de la presidenta. Aseguró que el Ministerio Público actúa conforme a su obligación constitucional de investigar presuntos delitos cometidos por altos funcionarios del Estado.
«Toda persona denunciada suele sentirse presionada y puede hacer afirmaciones sin fundamento. Nosotros no somos políticos, somos una institución que cumple con su labor constitucional», precisó Espinoza.
Asimismo, enfatizó que la Fiscalía no persigue nombres o partidos políticos, sino que se encarga de garantizar el debido proceso en cada investigación.
¿Qué denunció Dina Boluarte y llamó «golpe de Estado blanco»?
En respuesta a las investigaciones, Dina Boluarte acusó a la Fiscalía y a ciertos medios de comunicación de estar conspirando en su contra. Según la mandataria, este supuesto «golpe de Estado blanco» se evidenció con el allanamiento de la casa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Durante una sesión oficial con su gabinete, Boluarte señaló que la Fiscalía está favoreciendo a ciertos sectores y protegiendo a actores vinculados a la corrupción.
«Pueden allanar el despacho de todos los ministros si así lo dispone la Fiscalía, que está jugando en pared con esa mala prensa para dar un golpe de Estado blanco», declaró la presidenta.
Las declaraciones de la Fiscal de la Nación y de la presidenta Dina Boluarte reflejan la tensión entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público. Mientras la Fiscalía defiende su rol en la investigación de presuntos delitos, Boluarte insiste en que hay una persecución política en su contra.