Cada día, el Diario Oficial El Peruano publica nuevas normas que afectan diferentes sectores del país. Hoy destacamos las más relevantes en materia de reconocimiento cultural, infraestructura vial y regulaciones marítimas.
Congreso declara el 21 de junio como el Día de la Mujer Cayllomina
El Congreso de la República promulgó la Ley N° 32256, estableciendo el 21 de junio como el Día de la Mujer Cayllomina. Esta iniciativa busca reconocer el liderazgo y la contribución de las mujeres de la provincia de Caylloma en la conservación del arte textil andino, el turismo rural comunitario y el desarrollo económico local.
La Municipalidad Provincial de Caylloma, junto con el Gobierno Regional de Arequipa, organizará actividades de celebración y sensibilización para fortalecer el empoderamiento femenino y la igualdad de oportunidades en la región.
Gobierno aprueba medidas urgentes para la infraestructura vial
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia N° 001-2025, estableciendo acciones inmediatas para reparar y reforzar puentes en riesgo dentro del Sistema Nacional de Carreteras.
Como se sabe, las intensas lluvias han dañado diversas estructuras, por lo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones podrá encargar la intervención de concesionarios para garantizar la transitabilidad y seguridad en las vías afectadas.
Estas medidas incluyen el reemplazo o reforzamiento de puentes modulares y definitivos, sin necesidad de un expediente técnico para las reparaciones urgentes. En el caso de estructuras definitivas, se exige que el expediente técnico se apruebe antes del 30 de noviembre de 2025.
Nueva regulación marítima para prevenir la contaminación
El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Capitanía y Guardacostas, incorporó nuevas normativas marítimas basadas en resoluciones internacionales. Estas disposiciones establecen requisitos técnicos para la prevención de la contaminación marina y la certificación de equipos a bordo de buques petroleros y no petroleros.
Además, se implementó la obligación de llevar una lista de certificados y documentos en los buques de carga de bandera nacional que operen en rutas internacionales. Esto garantizará el cumplimiento de las normas internacionales y la protección del medio ambiente acuático.
¿Cómo afectan estas normas a la ciudadanía?
Estas disposiciones tienen un impacto directo en la vida de los peruanos. Desde el reconocimiento de la labor femenina en comunidades andinas hasta la seguridad vial y la protección ambiental.
Cada norma publicada en El Peruano refleja decisiones clave para el desarrollo del país. Mantente informado y consulta las normas completas en los portales oficiales.